 |
Distrito del Pongo de Caynarachi |
Las Cascadas de Sabaloyacu están ubicadas en el distrito del Pongo de Caynarachi. Estas cascadas se encuentra a 20 minutos de la Cascada de Carpishurayacu.
Llegar al lugar es muy fácil; puedes hacerlo con movilidad propia, con un trayecto de hora y media a dos horas desde la ciudad de Tarapoto, también lo puedes hacer cogiendo un vehículo mayor que hace ruta de Tarapoto a Yurimaguas.
Sabaloyacu cuenta con dos cascadas, la cual existen dos entradas distintas y haces un pago respectivo de 5 soles por persona adulta y 3 soles por menores de edad, en cada entrada.
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1
(Israel y Jessica) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2
(Juan Carlos) |
La palabra "Sabaloyacu" deriva de dos términos ("sábalo" especie de pez amazónico y "yacu" que en quechua es agua). El origen del nombre hace relación a la existencia del pez sábalo, cuenta la historia de la población local que:
- Años atrás, la población solía pescar en esa parte de la quebrada y donde abundaban los peces, entre estos estaba el sábalo. Los pescadores ingresaban a la quebrada haciendo ruido e incluso pescaban con dinamita. Dicen que, el pez sábalo con el fin de escapar se sumergían entre las piedras más profundas e incluso creaban canales para un eficaz escape. Pero con el paso del tiempo esta especie fue desapareciendo y cuyo recuerdo lleva el nombre de estas cascadas.
Ambas cascadas son lugares propicios para pasar un grato momento con los amigos, familiares e incluso en pareja.
Recomendaciones al visitar el lugar:
- Usar repelente y bloqueador solar.
- No arroje su basura en el camino, ayuden a conservar la belleza del lugar.
- Evite gritar en el camino si desea apreciar la fauna del lugar.
- Camine con cuidado entre las piedras.
- No ingrese mas al fondo de las pozas sino sabe nadar.
- Si va en moto, le recomiendo llevar herramientas mecánicas en caso que su vehículo falle a mitad de camino.
- Al manejar moto use casco y maneje con precaución.
- Puede hacer uso del servicio de una agencia turística, en caso desee transporte, alimentación, guía y mayor información. Oh comunicarse con mi persona.
Anexos
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1 (Flora, Ximena y Darwin) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1 (Damner, Kathia y Tatiana) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1 (Omar) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1 (Juan Carlos) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #1 (Yo) |
 |
Había una vez la leyenda de los primos... |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2 (Rocio) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2 (Willy) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2 (Juan y Kathia) |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2 (Kathia, Sindy, Tatiana y Mabel) |
 |
Un descanso en la Cascada Lagrimas de la Novia (Kathia, Sindy y Tatiana) |
 |
Un descanso en la Cascada Lagrimas de la Novia (Darwin) |
 |
Gracias por tu visita! (Flora de Francia) |
 |
El que busca una amistad sin defectos se queda sin amigos... |
 |
Cascada Sabaloyacu, caída #2 (Damner, Sindy, Kathia, Tatiana y Anthony) |
 |
Para ir hacia delante necesitas retroceder solo para tomar impulso y seguir... (Willy) |
Agradezco a Anthony Bryan Ramirez Quintana por las excelentes tomas topográficas.
Lindo lugar, bellas fotografías :)
ResponderEliminarGracias a Anthony Bryan...
EliminarEs económico el turismo,vivo en taraTara
ResponderEliminar